REDES DE COMPUTADORAS
Bienvenidos a mi blog, las redes de computadoras.........
miércoles, 12 de noviembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
Las redes por la cobertura o alcance pueden ser Redes de Área Local, Redes de Área Extendida, Redes de Área Metropolitana, Red de área local inalámbrica, o WLAN, Red de área de campus, o CAN entre otras.
REDES DE ÁREA LOCAL (LANs)
Una LAN es una red cuyas computadoras están localizadas relativamente cerca una de otra. Los nodos pueden estar conectados por un cable, en la infrarojo o pequeños transmisores. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.

REDES DE ÁREA LOCAL (LANs)

- Un red transmite datos entre computadoras dividiéndolos en pequeños pedazos llamados paquetes.
- Cada LAN utiliza un protocolo – un conjunto de reglas que gobiernan cómo los paquetes son configurados y transmitidos.
REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
- Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos, ministerios, etc.
- Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta. Estas redes pueden ser públicas o privadas.

RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
- Múltiples LANs pueden estar conectadas usando dispositivos tales como bridges,routers o gateways, los cuales les permiten compartir data.

- Una WAN es dos o más LANs conectadas. Las LANs pueden estar a varias millas de distancia.
- Para cubrir grandes distancias, WANs pueden transmitir datos a través de líneas telefónicas de alta velocidad o enlaces sin cables tales como satélites.
lunes, 27 de octubre de 2014
COMPONENTES DE UNA RED
1. Medios de Red / Hardware
En una red los
medios son los cables y otros medios a través de los cuales los datos viajan de
la fuente al destino.
• Los medios de
red más comunes son el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica
y los enlaces sin cables.
• Cada nodo usa
un dispositivo especial llamado Tarjeta de Interface de Red (NIC). La tarjeta
conecta al medio y controla el flujo de los datos.
• Las NICs deben
usar tecnología de red común para comunicarse. Las tecnologías de Red más
comunes para LANS(Redes de Área Local) son Ethernet, Fast Ethernet, and Token
Ring.
Hubs o concentradores:
Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de
acuerdo a una topología física de estrella. Son conocidos como concentradores y
dispositivos tontos. Se encargan de reenviar señales a otro dispositivos.
Switch: Los
switches son dispositivos mucho más inteligentes que analizan cada paquete de información
que les llega. El switch determina donde tiene que ir el tráfico recibido y lo
envía sólo al puerto al que este conectado la maquina de destino.
Puentes o Bridge: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo queaparenta
ser una sola LAN.
miércoles, 22 de octubre de 2014
FORMA DE CONECTARSE A UNA RED
lunes, 20 de octubre de 2014
PROPÓSITOS DE LA RED

Se deducen los siguientes
beneficios al usar una red de computadoras:
•Acceso Simultáneo.
•Dispositivos Periféricos
Compartidos. (Ahorro de costo).
•Comunicación Personal
•Facilidad de Respaldo (BackUp)
Acceso Simultáneo:
En organizaciones, muchas personas pueden necesitar el uso de la misma data o programa. Una red resuelve este problema.
- Data compartida y programas pueden ser almacenados en servidor central de red. Un servidor que almacena archivos de datos es llamado Servidor de Archivos (File Server).
- Los administradores pueden asignar derechos a los usuarios. Algunos usuarios solo pueden leer datos, otros, pueden ser capaces de hacer cambios de archivos existentes.
Dispositivos Periféricos Compartidos:
- Como los dispositivos periféricos (externos) como impresoras, pueden ser costosos, es efectivo a nivel de costo conectar un dispositivo a una red de manera que los usuarios puedan compartirlo.
- A través de un proceso llamado spooling, los usuarios pueden enviar múltiples documentos (llamados trabajos de impresión) a una impresora de red al mismo tiempo. Los documentos son temporalmente almacenados en un servidor y se imprimen en su turno.
Comunicación Personal:
Uno de los usos más comunes de
las redes es el correo electrónico (e-mail).
- El sistema de email permite a los usuarios intercambiar mensajes escritos (casi siempre con archivos añadidos) a través de las redes de área local o la Internet.
- Otros dos sistemas de comunicación basados en redes son la teleconferencia y la videoconferencia.
Respaldo más fácil:
- Las redes permiten a los administradores fácilmente hacer respaldo o copias de datos importantes.
- Los administradores comúnmente respaldan archivos de datos compartidos almacenados en el servidor, pero también pueden usar la red para respaldar archivos en PCs de usuarios.
viernes, 17 de octubre de 2014
MODELO SIMPLIFICADO

El proceso de transmisión de
datos entre entidades está formado por componentes básicos como son:
- Emisor o Fuente: es el dispositivo que envía los datos del mensaje.
- Mensaje: la información o datos a comunicar.
- Receptor o Destino: el dispositivo que recibe el mensaje.
- Medio: es el camino físico por el cual viaja el mensaje desde el emisor al receptor.
- Protocolo: conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos.
![]() |
Ejemplo de Modelo Simplificado |
El computador personal funciona
como fuente, a través de la tarjeta de red, codifica los datos (bits) en
señales que viajan a través del sistema de transmisión, enviando a su vez al
receptor (modem) que se encarga de transformar
la señal transmitida a un conjunto de datos e información enviada al destino.
miércoles, 15 de octubre de 2014
REDES: DEFINICIÓN
Una red de computadoras es una
interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios,
el cual necesita para ello un sistema de comunicaciones.
“Una red de comunicaciones no es
más que un conjunto de dispositivos autónomos con capacidad de interconexión”.
“Una red es, como un sistema de
dos o más ordenadores (autónomos) que, mediante una serie de protocolos,
dispositivos y medios físicos de interconexión, son capaces de comunicarse con
el fin de compartir datos, hardware y software, proporcionando así acceso a un
mayor número de recursos con un menor coste económico y facilitando su
administración y mantenimiento. ”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)